Top 5 alimentos que nunca deberías dar a tu perro

Top 5 alimentos que nunca deberías dar a tu perro

Muchos tutores creen que compartir comida con su perro es una forma de cariño, pero algunos alimentos que consumimos a diario pueden ser muy peligrosos para su salud. Desde B-Pets consulta veterinaria en Providencia, te contamos cuáles son los alimentos prohibidos para perros, por qué lo son y qué riesgos implican.

¿Por qué algunos alimentos son peligrosos para los perros?

El sistema digestivo canino es diferente al nuestro. Algunas sustancias que para nosotros son inofensivas pueden provocar:

  • Intoxicaciones agudas

  • Daño hepático o renal

  • Alteraciones neurológicas

  • Trastornos digestivos graves

Top 5 alimentos que nunca deberías dar a tu perro

Top 5 alimentos prohibidos para perros

1. Chocolate 🍫

Contiene teobromina, un estimulante que los perros no pueden metabolizar.
Riesgos: vómitos, diarrea, taquicardia, temblores y hasta convulsiones.

Mientras más oscuro el chocolate, más tóxico resulta.


2. Cebolla y ajo 🧅🧄

Contienen tiosulfatos, que destruyen los glóbulos rojos de los perros.
Riesgos: anemia hemolítica, debilidad, encías pálidas y en casos graves, muerte.

El consumo repetido en pequeñas cantidades también es peligroso.


3. Uvas y pasas 🍇

Aún se desconoce la toxina exacta, pero puede causar fallo renal agudo.
Riesgos: vómitos, diarrea, letargo y disminución en la producción de orina.

Incluso unas pocas uvas pueden ser mortales en perros pequeños.


4. Alcohol 🍺🍷

Aunque sea en mínima cantidad, afecta rápidamente el sistema nervioso y el hígado.
Riesgos: vómitos, falta de coordinación, hipotermia, coma y muerte.


5. Huesos cocidos 🦴

Contrario al mito popular, los huesos cocidos se astillan fácilmente.
Riesgos: atragantamiento, perforación intestinal o estreñimiento severo.

Si quieres dar huesos, que sean crudos y supervisados por un veterinario.


Otros alimentos peligrosos a evitar

  • Palta (persina)

  • Xilitol (endulzante de productos “sin azúcar”)

  • Cafeína

  • Comida muy salada o condimentada

  • Restos de comida con grasa excesiva

Síntomas de intoxicación alimentaria

Si tu perro ha comido un alimento prohibido, puede presentar:

  • Vómitos o diarrea

  • Babeo excesivo

  • Debilidad o temblores

  • Falta de coordinación

  • Convulsiones o pérdida de conciencia

¿Qué hacer si tu perro comió un alimento prohibido?

  1. Identifica el alimento y la cantidad ingerida.

  2. No intentes inducir el vómito sin supervisión veterinaria.

  3. Llévalo de inmediato a B-Pets consulta veterinaria en Providencia.

  4. Guarda una muestra del alimento para orientar el tratamiento.

Mitos comunes sobre alimentos para perros

“Un poquito no le hace daño”

Falso. Algunos alimentos son peligrosos incluso en cantidades mínimas, como las uvas o el chocolate.

“Si mi perro siempre comió sobras, está acostumbrado”

Falso. La intoxicación puede ser acumulativa o repentina, aunque antes no mostrara síntomas.

“Los huesos cocidos fortalecen sus dientes”

Falso. Los huesos cocidos son un alto riesgo de lesiones digestivas graves.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Mi perro puede comer frutas y verduras?
Sí, pero solo algunas: manzana sin semillas, zanahoria, pepino, brócoli o calabaza en cantidades moderadas.

¿Qué hacer si no sé si un alimento es seguro?
Consulta con tu veterinario antes de ofrecer cualquier alimento nuevo.

¿Puedo darle comida casera a mi perro?
Sí, pero debe ser dieta balanceada supervisada por un veterinario, evitando todos los alimentos prohibidos.

Protege a tu perro evitando alimentos peligrosos

Los alimentos prohibidos para perros pueden parecer inofensivos, pero su consumo puede causar emergencias graves. La mejor prevención es la educación y el acompañamiento profesional.

👉 Si tu perro ingirió algún alimento riesgoso, acude de inmediato a B-Pets consulta veterinaria en Providencia. Estamos listos para cuidar su salud.

B-Pets Instagram

Bibliografía

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados