La artritis en perros mayores es una de las enfermedades crónicas más comunes en la clínica veterinaria. Afecta principalmente a perros de edad avanzada y se caracteriza por la inflamación y el desgaste progresivo de las articulaciones, lo que provoca dolor, rigidez y dificultad para moverse.
En este artículo de B-Pets consulta veterinaria en Providencia te explicamos cómo reconocer los síntomas de la artritis en perros, qué medidas de prevención existen y cuáles son los suplementos que pueden mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la artritis en perros?
La artritis, también llamada osteoartritis o enfermedad articular degenerativa, ocurre cuando el cartílago que protege las articulaciones se desgasta. Esto provoca fricción entre los huesos, inflamación y dolor crónico.
No es exclusiva de perros ancianos, pero la edad avanzada aumenta el riesgo, especialmente en razas grandes o con predisposición genética.
Síntomas de artritis en perros mayores
Los signos pueden ser sutiles al inicio, pero progresan con el tiempo. Entre los más frecuentes:
-
Rigidez y dificultad al levantarse, especialmente después de dormir.
-
Cojeo o cambios en la forma de caminar.
-
Dolor al subir escaleras o saltar al auto.
-
Menor interés por jugar o hacer ejercicio.
-
Cambios de comportamiento: irritabilidad o aislamiento.
-
Atrofia muscular por menor actividad física.
👉 Si notas alguno de estos síntomas, lo recomendable es pedir una evaluación veterinaria para confirmar el diagnóstico.
Factores de riesgo de artritis
-
Edad avanzada (perros mayores de 7 años).
-
Razas grandes y gigantes (Labrador, Pastor Alemán, Golden Retriever).
-
Sobrepeso y obesidad (el exceso de peso sobrecarga las articulaciones).
-
Lesiones previas (fracturas, luxaciones).
-
Predisposición genética.
Diagnóstico veterinario
El diagnóstico se basa en:
-
Historia clínica y examen físico.
-
Pruebas de imagen: radiografías para detectar cambios en hueso y cartílago.
-
Análisis complementarios si es necesario descartar otras causas.
En B-Pets Providencia, realizamos exámenes completos y diseñamos un plan personalizado para cada perro.
Prevención de la artritis en perros
Aunque no siempre se puede evitar, sí es posible retrasar su aparición o disminuir su gravedad con medidas preventivas:
-
Mantener un peso saludable.
-
Ejercicio regular pero moderado. Paseos diarios y actividades de bajo impacto.
-
Alimentación balanceada con nutrientes que apoyen la salud articular.
-
Revisiones veterinarias periódicas en perros mayores de 7 años.
-
Camas ortopédicas que reduzcan la presión sobre articulaciones.
👉 En B-Pets contamos con camas antiestrés y ortopédicas para perros que ayudan a mejorar el descanso de los peludos con problemas articulares.
Suplementos para la artritis en perros mayores
Los nutracéuticos o suplementos pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar la movilidad y proteger el cartílago. Los más recomendados incluyen:
-
Glucosamina y condroitina → ayudan a mantener y reparar el cartílago.
-
Ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA) → con efecto antiinflamatorio natural.
-
MSM (metilsulfonilmetano) → reduce el dolor y la inflamación articular.
-
Colágeno hidrolizado → mejora la elasticidad y resistencia de los tejidos.
-
Vitaminas antioxidantes (C y E) → reducen el daño celular asociado a la inflamación crónica.
En nuestra farmacia veterinaria en B-Pets encontrarás opciones de suplementos diseñados para perros con problemas articulares, recomendados por nuestra veterinaria Valentina.
Mitos sobre la artritis en perros
-
“Es normal que los perros viejos cojeen” → No, la cojera siempre indica dolor y requiere atención.
-
“No se puede hacer nada” → Falso. Con tratamiento, suplementos y cambios en el entorno, la calidad de vida mejora significativamente.
-
“Los perros con artritis no deben hacer ejercicio” → Al contrario, necesitan actividad moderada y constante para mantener la movilidad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La artritis en perros tiene cura?
No, pero puede controlarse con tratamiento y cuidados adecuados.
¿Qué razas tienen más riesgo?
Labrador, Pastor Alemán, Golden Retriever, Rottweiler, San Bernardo.
¿Es recomendable la fisioterapia?
Sí, ejercicios de bajo impacto y terapias físicas ayudan a mejorar la movilidad y reducir el dolor.
¿Puedo darle suplementos sin consultar al veterinario?
No. Siempre consulta primero: cada caso es único y la dosis depende del tamaño y estado del perro.
La artritis en perros mayores es una enfermedad crónica que requiere detección temprana, prevención y cuidados específicos. Con una buena dieta, control de peso, suplementos y el apoyo de tu veterinario, tu perro puede mantener una vida plena y activa.
👉 En B-Pets consulta veterinaria en Providencia te ofrecemos diagnóstico, tratamiento y productos recomendados para el manejo de la artritis en perros mayores.
No esperes a que el dolor limite su vida: agenda tu consulta hoy mismo.
📚 Bibliografía
-
WSAVA (2022). Global Guidelines for the Nutritional Management of Canine Osteoarthritis.