Los parásitos internos en perros son una de las causas más frecuentes de consulta veterinaria. Pueden afectar a cachorros y adultos, y si no se controlan a tiempo, provocan desde malestar digestivo hasta problemas graves en órganos vitales. En B-Pets consulta veterinaria en Providencia te explicamos cuáles son los gusanos más comunes, cómo reconocer los síntomas y qué hacer para prevenirlos.
Tipos de parásitos internos más comunes en perros
🪱 Lombrices (Toxocara canis)
-
Gusanos redondos que habitan en el intestino.
-
Se transmiten por contacto con heces contaminadas o de madre a cachorro.
-
Síntomas: abdomen hinchado, vómitos, diarrea, retraso en el crecimiento.
🪱 Anquilostomas (Ancylostoma caninum)
-
Gusanos que se adhieren al intestino delgado y se alimentan de sangre.
-
Causan anemia, debilidad y heces oscuras.
-
Muy peligrosos en cachorros.
🪱 Tenias (Dipylidium caninum, Taenia spp.)
-
Gusanos planos que se transmiten al ingerir pulgas infectadas o carne cruda.
-
Síntomas: pérdida de peso, picazón anal, segmentos de tenia visibles en las heces.
Síntomas de parásitos internos en perros
-
Diarrea o vómitos frecuentes
-
Pérdida de peso repentina
-
Pelo opaco o caída excesiva
-
Abdomen hinchado (típico en cachorros)
-
Anemia o debilidad
-
Picazón en la zona anal
⚠️ En casos graves, los parásitos internos pueden provocar obstrucciones intestinales o daños en órganos vitales.
Prevención de los parásitos internos
La mejor forma de proteger a tu perro es con un plan regular de desparasitación:
-
Cachorros: iniciar desparasitación desde las 2 semanas de vida y repetir cada 15 días hasta los 3 meses.
-
Adultos: desparasitación cada 3 meses, ajustada según estilo de vida y riesgo.
-
Higiene: recoger las heces, limpiar espacios comunes y evitar contacto con animales callejeros.
-
Control de pulgas y garrapatas: clave para prevenir la transmisión de tenias.
Productos recomendados en B-Pets
En B-Pets encontrarás antiparasitarios internos de amplio espectro para perros:
✅ Ehliquantel – Antiparasitario interno para perros
Tableta eficaz contra lombrices, tenias y anquilostomas. Ideal para desparasitación preventiva.
✅ Nexgard Spectra (varias presentaciones según peso)
Masticable palatable que protege contra parásitos internos y externos: lombrices, tenias, filarias, pulgas y garrapatas.
✅ Simparica Trio
Antiparasitario completo que actúa contra lombrices intestinales, tenias, pulgas, garrapatas y prevención de dirofilariosis.
👉 Estos productos están disponibles en bpets.cl y en nuestra farmacia veterinaria en Providencia, siempre con la asesoría de nuestros veterinarios.
Mitos comunes sobre parásitos internos
-
“Si mi perro vive en departamento, no necesita desparasitación” → Falso. Los huevos de parásitos pueden entrar en tu ropa o zapatos.
-
“Si no veo gusanos en las heces, mi perro no tiene parásitos” → Falso. Muchos parásitos no se ven a simple vista.
-
“Una sola dosis basta para siempre” → Falso. La desparasitación debe ser periódica y adaptada al estilo de vida.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Pueden los humanos contagiarse de parásitos de perros?
Sí. Algunos parásitos intestinales son zoonóticos y pueden transmitirse a las personas, especialmente a niños.
¿Cada cuánto debo desparasitar a mi perro?
Cada 3 meses en adultos. En cachorros, con un calendario más frecuente.
¿Puedo darle productos naturales en lugar de antiparasitarios?
No sustituyen el tratamiento veterinario. Los productos farmacéuticos son los únicos con eficacia comprobada.
¿Qué hago si veo gusanos en las heces de mi perro?
Consulta al veterinario y administra un antiparasitario adecuado según diagnóstico.
Conclusión
Los parásitos internos en perros son un riesgo real, pero completamente prevenible con un buen plan de desparasitación y productos de calidad. Identificar los síntomas a tiempo y actuar con prevención puede marcar la diferencia en la salud de tu mascota.
👉 Agenda una consulta veterinaria en Providencia con B-Pets para definir el mejor plan de desparasitación para tu perro y proteger también a tu familia.
📚 Bibliografía
-
Bowman, D. D. (2014). Georgis’ Parasitology for Veterinarians. Elsevier.
-
ESCCAP (2020). Directrices sobre control de parásitos en perros y gatos.
-
Merck Veterinary Manual. (2023). Internal Parasites of Dogs.