BPets
Vacuna KC para perros en Chile: protege contra la tos de las perreras
La vacuna KC para perros, también llamada vacuna contra la tos de las perreras o traqueobronquitis infecciosa canina, protege frente a los agentes más comunes: Bordetella bronchiseptica y el virus de la parainfluenza canina. Es esencial para perros que socializan, acuden a parques, guarderías, hoteles caninos o viven en hogares con varios animales.
¿Qué es la vacuna KC y para qué sirve en perros?
La vacuna KC es una inmunización preventiva que protege contra la tos de las perreras, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Ayuda a evitar tos seca, estornudos, secreción nasal, fiebre y pérdida de apetito, reduciendo complicaciones como bronquitis o neumonía en casos graves.
¿Cuándo se pone la vacuna KC a los perros y cada cuánto tiempo se refuerza?
Puede aplicarse desde las 6 a 8 semanas de edad, según el producto y la recomendación veterinaria. Se administra de forma intranasal u oral en cachorros y adultos. El refuerzo es anual, aunque en perros de alto riesgo (contacto frecuente con otros) puede recomendarse cada 6 meses.
Vacuna KC vs. otras vacunas para perros: ¿cuál elegir?
La vacuna KC complementa el plan de inmunización junto a vacunas básicas como la vacuna óctuple y la vacuna antirrábica. Mientras estas últimas protegen frente a enfermedades como moquillo, parvovirus y rabia, la KC está enfocada en prevenir la traqueobronquitis infecciosa canina.
¿Cómo se aplica la vacuna KC y qué cuidados tener antes y después?
- Se administra a perros sanos y desparasitados. - Puede darse en forma de aerosol intranasal o vía oral. - La inmunidad comienza a los 3 días y alcanza protección completa en 3 semanas. - Tras aplicarla, es normal que el perro tenga estornudos, tos leve o letargo durante 24-48 horas.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna KC?
Generalmente son leves y temporales: secreción nasal, tos, estornudos o letargo. En casos muy raros, puede haber vómitos o reacciones alérgicas. Siempre es recomendable consultar al veterinario si los síntomas se prolongan.
Vacuna KC en Chile: precio y qué incluye en BPets
En BPets ofrecemos la Consulta Veterinaria + Vacuna KC por $28.000, con atención especializada de 30 minutos, diagnóstico preventivo y un snack de cortesía para reducir el estrés. También puedes complementar con otros servicios preventivos como la implantación de microchip con certificado.
Relación entre alimentación y vacunas: fortalece el sistema inmune de tu perro
Una buena nutrición ayuda a que las vacunas sean más efectivas. Recomendamos Dibaq Sense Conejo, un alimento hipoalergénico sin cereales que fortalece defensas y mejora la digestión. También puedes explorar toda la línea Dibaq Sense para rotación proteica saludable.
¿Qué síntomas de la tos de las perreras previene la vacuna KC?
- Tos seca y persistente
- Estornudos y secreción nasal
- Expectoración y fiebre leve
- Pérdida de apetito y decaimiento
¿Quiénes deben vacunarse con la KC obligatoriamente?
- Perros que van a guarderías, hoteles, peluquerías o clases de adiestramiento. - Perros jóvenes, mayores o inmunocomprometidos. - Animales que viajan o participan en actividades con alta concentración de perros.
Preguntas frecuentes sobre la vacuna KC en perros
¿Qué es la vacuna KC en perros y para qué sirve?
Protege contra la tos de las perreras, causada por Bordetella bronchiseptica y parainfluenza canina.
¿A qué edad se pone la vacuna KC por primera vez?
A partir de las 6-8 semanas de edad, según indicación veterinaria.
¿Cada cuánto tiempo se debe aplicar la vacuna KC en perros adultos?
Se recomienda un refuerzo anual, o semestral en perros de alto riesgo.
¿Qué diferencia hay entre vacuna KC oral y vacuna KC intranasal?
Ambas son efectivas; la elección depende de la edad, tolerancia del perro y criterio del veterinario.
¿Vacuna KC perros para qué sirve en Chile?
Previene la tos de las perreras, común en parques, guarderías y hoteles caninos.
¿Cuánto cuesta la vacuna KC y qué incluye en BPets?
El valor es de $28.000 e incluye consulta veterinaria, revisión preventiva y snack relajante.
¿La vacuna KC es obligatoria para asistir a guarderías o peluquerías caninas?
Sí, la mayoría de estos establecimientos la exige para ingresar.
¿Qué efectos secundarios puede tener la vacuna KC?
Secreción nasal, tos leve, estornudos o letargo temporal. Casos graves son muy raros.
¿La vacuna KC protege también contra la rabia?
No, para la rabia se aplica la vacuna antirrábica.
¿Cuál es la diferencia entre la vacuna KC y la óctuple?
La KC protege vías respiratorias; la óctuple cubre parvovirus, moquillo, hepatitis y más.
¿Qué pasa si no vacuno a mi perro contra la tos de las perreras?
Estará expuesto a una enfermedad altamente contagiosa, con riesgo de complicaciones.
¿Vacuna KC cada cuánto tiempo refuerzo es necesario?
Lo más habitual es cada 12 meses, ajustado por el nivel de exposición del perro.
¿Cuánto dura la inmunidad de la vacuna KC?
La protección comienza a los 3 días y se mantiene durante aproximadamente un año.
¿Qué perros deben priorizar la vacuna KC?
Cachorros, perros mayores, de razas braquicéfalas y aquellos con contacto frecuente con otros perros.
¿Dónde comprar vacunas para perros en Chile de forma segura?
En clínicas y centros autorizados como BPets, nunca en canales informales.
¿Vacuna KC perros cada cuánto tiempo recomienda el veterinario?
Depende del estilo de vida del perro; anual es estándar, semestral si hay alto riesgo.
¿Qué marcas existen de vacuna KC en Chile?
Las más usadas son Nobivac KC® y Canigen KC®.
¿La vacuna KC puede aplicarse junto con otras vacunas?
Depende del caso; a veces se combina con óctuple o antirrábica, siempre con supervisión veterinaria.
¿Vacuna KC oral en qué casos se recomienda?
Cuando el perro no tolera bien la aplicación intranasal.
¿Qué perros no deben recibir la vacuna KC?
Perros enfermos, inmunosuprimidos o que estén bajo antibióticos sin supervisión veterinaria.
¿Qué síntomas puede presentar un perro tras recibir la vacuna KC?
Tos leve, secreción nasal, cansancio. Son transitorios y desaparecen en pocos días.
¿La vacuna KC previene todas las enfermedades respiratorias caninas?
No, solo las más comunes (Bordetella y parainfluenza).
¿Vacuna KC a domicilio es posible?
Sí, algunos servicios veterinarios la ofrecen, aunque siempre debe ser un profesional certificado.
¿Cómo preparar a mi perro antes de recibir la vacuna KC?
Asegúrate de que esté sano, desparasitado y sin fiebre ni síntomas respiratorios.
¿Por qué la vacuna KC es importante dentro del calendario de vacunación en Chile?
Porque reduce contagios en entornos sociales y es requisito en múltiples centros caninos.
Protege a tu perro hoy con la vacuna KC en BPets
La vacuna KC es esencial para perros que socializan o viven en entornos urbanos. En BPets encontrarás atención veterinaria empática, consulta preventiva y aplicación segura. Agenda tu hora y cuida a tu compañero con prevención real y bienestar integral.