Vacunar contra la rabia es una medida de salud pública esencial. En Chile, existe normativa clara y obligaciones legales que todo tutor debe conocer. En este post de B-Pets consulta veterinaria en Providencia te explico qué dice la ley, cuándo debes vacunar a tus perros y gatos, y cómo mantenerse al día para proteger a tu mascota y a tu comunidad.
¿Qué es la rabia y por qué es importante la vacuna?
La rabia es una enfermedad viral, fatal, que puede transmitirse de animales a humanos. Una vez que aparecen los síntomas en un animal o persona, no hay cura. Por ello, la vacunación preventiva es la estrategia más eficaz para evitar que la enfermedad se propague.
Normativa chilena sobre la vacuna antirrábica
-
En Chile, la vacuna antirrábica es la única vacuna obligatoria por ley tanto para perros como para gatos.
-
El Decreto 01 del año 2014 dispone que sólo se deben usar vacunas inactivadas contra la rabia en animales.
-
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) supervisa requisitos especiales para viajes y movimientos transfronterizos: la mascota debe tener la vacunación antirrábica al día, con al menos 21 días de anticipación si va a viajar.
Calendario de vacunación antirrábica en Chile
Etapa | Edad de la mascota | Primer dosis antirrábica | Refuerzo anual |
---|---|---|---|
Cachorros / Gatitos | Desde los 2 meses de edad | Primera vacuna antirrábica | Vacuna antirrábica cada año a partir de los 12 meses |
Adultos | Cada año | – | Vacunación anual obligatoria |
-
Para cachorros, la primera dosis debe aplicarse al cumplir los 2 meses de edad.
-
Luego, todos los perros y gatos deben recibir la vacuna antirrábica anualmente para mantener la protección.
Cómo saber si tu mascota está al día con la vacuna antirrábica
-
Pregunta por el certificado de vacunación que debe entregar el veterinario.
-
Guarda el carnet de vacunas con fecha, lote de la vacuna y nombre del veterinario.
-
Si vas a viajar al extranjero, revisa los requisitos del país destino con respecto a la antigüedad de la vacuna, certificados de salud y otros documentos sanitarios. chile.gob.cl
Escenarios especiales
-
Viajes internacionales: al menos 21 días después de la vacunación antirrábica para muchos países, y tener certificado sanitario vigente. sag.gob.cl+1
-
Animales menores de 2 meses: en general no reciben la vacuna antirrábica todavía, pero esto depende del criterio veterinario y las condiciones de riesgo. sag.gob.cl+1
Consecuencias de no vacunarlos
-
Riesgo de que la mascota se infecte si entra en contacto con animales rabiosos.
-
Posible transmisión al ser humano.
-
Multas legales o problemas sanitarios si te exiges registros oficiales o trámites con SAG.
-
Restricciones de viaje, acceso a servicios de cuidado animal, guarderías, etc.
Recomendaciones de B-Pets para tu mascota
-
Agenda la vacunación antirrábica en nuestra clínica, con veterinarios certificados.
-
Lleva tu carnet de vacunas cuando la vacunes con nosotros en Providencia.
-
Verifica que la vacuna sea inactivada y cumpla con la normativa nacional.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede vacunar antes de los 2 meses si está en riesgo?
Depende. En general la normativa recomienda desde los 2 meses, pero en casos especiales el veterinario podría anticipar si hay alto riesgo de exposición.
¿Qué tan frecuente debo vacunar?
La antirrábica se aplica una vez al año para mantener la protección vigente.
¿La vacuna antirrábica también protege a los humanos?
Indirectamente sí. Si tu mascota no transmite la enfermedad, reduce el riesgo para las personas.
¿Qué documentos exigen para viajar con mascotas respecto a la rabia?
Un certificado sanitario veterinario, que la vacuna esté vigente (no menos de 21 días para muchos destinos), y otros dependiendo del país importador. chile.gob.cl
La vacunación antirrábica en mascotas es obligatoria en Chile, fundamental desde los 2 meses, y debe renovarse cada año. No sólo protege a tu mascota, sino también a ti, a tu familia y a la comunidad.
👉 En B-Pets consulta veterinaria en Providencia, contamos con profesionales que aplican la vacuna antirrábica conforme a la ley, entregan certificado oficial y te asesoran para cumplir todos los requisitos legales y de salud de tu mascota.
📚 Bibliografía
-
Ley chilena: Decreto 01, año 2014 – uso de vacunas antirrábicas inactivadas. hhha.cl
-
Colegio Médico Veterinario / CuidaPet. Calendario de vacunas en perros en Chile, con antirrábica obligatoria. cuidapet.cl
-
Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Requisitos antirrábicos para perros y gatos en viajes internacionales.