La salud urinaria de los gatos es delicada. Uno de los trastornos más comunes y peligrosos en felinos es el FLUTD (Feline Lower Urinary Tract Disease), un conjunto de enfermedades que afectan el tracto urinario inferior. Detectarlo a tiempo puede salvar la vida de tu gato.
En este artículo, desde B-Pets consulta veterinaria en Providencia, te explicamos los síntomas de FLUTD en gatos, por qué se produce y qué hacer si notas señales de alerta.
¿Qué es FLUTD?
FLUTD no es una sola enfermedad, sino un término que engloba varias afecciones del tracto urinario inferior, como:
-
Cistitis idiopática felina (la más común)
-
Urolitiasis (piedras en la vejiga o uretra)
-
Obstrucción uretral (emergencia médica)
-
Infección urinaria (menos frecuente en gatos jóvenes)
-
Neoplasias u otras enfermedades estructurales

¿Cuáles son los síntomas de FLUTD en gatos?
🔎 1. Micciones frecuentes y en pequeñas cantidades
Tu gato va muchas veces a la caja de arena, pero hace poca orina. Puede quedarse largos minutos sin resultados.
🔎 2. Esfuerzo o dolor al orinar
Puede maullar, gemir o mostrar incomodidad mientras intenta orinar. Esto indica irritación o bloqueo parcial.
🔎 3. Orina con sangre
Uno de los signos más visibles. Puede verse como gotas rojizas o arenilla rosada.
🔎 4. Lamido excesivo de la zona genital
El gato intenta aliviar la molestia orinaria. A veces se irrita la piel o se genera alopecia por exceso de lamido.
🔎 5. Orinar fuera de la caja
Un cambio de conducta claro. Puede asociarse al dolor, urgencia o frustración.
🔎 6. Decaimiento o inapetencia
Si el cuadro se agrava (especialmente si hay obstrucción), el gato deja de comer, se esconde o vomita.
🔴 7. No puede orinar (obstrucción total)
Emergencia inmediata. Si tu gato no ha orinado en más de 24 horas, puede sufrir una intoxicación por acumulación de toxinas y morir en pocas horas.
¿Qué gatos están en mayor riesgo?
-
Machos esterilizados
-
Gatos indoor con poca actividad
-
Gatos con sobrepeso
-
Gatos que consumen solo alimento seco
-
Animales que beben poca agua o tienen estrés ambiental
¿Cómo se diagnostica?
En B-Pets, ante estos síntomas realizamos:
-
Examen físico y palpación de vejiga
-
Análisis de orina
-
Uroanálisis con sedimento
-
Ecografía o radiografías si se sospechan cálculos
-
Exámenes de sangre si hay obstrucción
Tratamiento del FLUTD
Depende de la causa específica, pero puede incluir:
-
Analgésicos y antiinflamatorios
-
Antibióticos si hay infección (raro en gatos jóvenes)
-
Dieta urinaria especial para disolver cristales
-
Aumento de consumo de agua
-
Desbloqueo uretral y hospitalización en casos graves
-
Manejo del estrés (feromonas, enriquecimiento, rutina)
¿Se puede prevenir el FLUTD?
En muchos casos, sí. Estas medidas ayudan:
-
Fomentar el consumo de agua (fuentes, alimento húmedo)
-
Controlar el estrés con rutinas y enriquecimiento ambiental
-
Usar varias cajas de arena, limpias y accesibles
-
Mantener peso saludable
-
Visitas veterinarias regulares
En B-Pets lo tratamos con enfoque integral
La Dra. Valentina, en nuestra consulta veterinaria en Providencia B-Pets, combina diagnóstico preciso, control del dolor y cambios conductuales para abordar cada caso de FLUTD con humanidad y ciencia.
¿Notas alguno de estos síntomas en tu gato?
👉 Agenda una consulta veterinaria en Providencia B-Pets y detecta a tiempo cualquier problema urinario. Tu gato no puede decirlo, pero tú puedes notarlo.
Bibliografía
-
Buffington, C. A. T. (2004). External and internal influences on disease risk in cats. Journal of the American Veterinary Medical Association, 224(4), 456–460.
-
Gerber, B., Boretti, F. S., et al. (2005). Evaluation of clinical signs and causes of lower urinary tract disease in cats. Journal of Small Animal Practice, 46(12), 571–577.
-
International Society of Feline Medicine (ISFM). Guidelines on Feline Lower Urinary Tract Disease.