Los gatos pueden ser animales muy sensibles, y cualquier cambio en su conducta alimentaria debe tomarse en serio. Si tu gato deja de comer o de tomar agua por más de 24 horas, es una señal de alerta que puede indicar desde una condición leve hasta un problema grave de salud. En B-Pets, te ayudamos a identificar las causas más comunes y cuándo debes llevar a tu peludito al veterinario.
🐱 ¿Cuándo debo preocuparme si mi gato no come ni bebe agua?
Aunque algunos gatos pueden pasar unas horas sin alimentarse, si tu gato no come ni bebe durante 24 horas o más, debes acudir a un veterinario. Los gatos tienen un metabolismo particular y, a diferencia de los perros, pueden desarrollar enfermedades graves rápidamente por la falta de comida, como la lipidosis hepática (hígado graso), una condición potencialmente mortal.
Además, la falta de hidratación en gatos puede provocar o agravar problemas renales, urinarios y digestivos. Por eso, el tiempo es clave: cuanto antes actúes, mejor será el pronóstico.
⚠️ Síntomas adicionales que indican una emergencia
Lleva a tu gato al veterinario si presenta alguno de estos signos junto con la inapetencia o deshidratación:
-
Letargo excesivo o debilidad visible
-
Encías secas o pálidas
-
Ojos hundidos o vidriosos
-
Vómitos o diarrea
-
Respiración acelerada o jadeo
-
Dificultad para caminar o pérdida de equilibrio
-
Pérdida de peso acelerada
🚨 Principales causas por las que un gato deja de comer y beber
-
Estrés
-
Cambios de casa, llegada de otra mascota, viajes, ruidos fuertes o visitas al veterinario pueden afectar su apetito.
-
-
Problemas dentales
-
Dolor al masticar por infecciones, sarro o piezas sueltas puede hacer que evite comer.
-
-
Enfermedades digestivas
-
Gastritis, obstrucciones intestinales o inflamación estomacal impiden el consumo de alimento.
-
-
Insuficiencia renal
-
Muy común en gatos adultos mayores. Uno de los primeros síntomas es la falta de apetito.
-
-
Hígado graso (lipidosis hepática)
-
Puede desarrollarse en gatos con ayunos prolongados. Necesita atención inmediata.
-
-
Infecciones virales o bacterianas
-
Como el calicivirus felino o infecciones respiratorias que reducen el apetito.
-
-
Cuerpos extraños en el estómago
-
Juguetes, hilos o elementos tragados por accidente pueden obstruir su sistema digestivo.
-
-
Dolor físico
-
Desde traumatismos hasta enfermedades articulares o musculares que generan malestar generalizado.
-
🧠 Consejos para estimular el apetito y la hidratación en casa
Antes de que se cumplan las 24 horas, puedes intentar estimularlo con:
-
Comida húmeda de buena calidad, más sabrosa y con alto contenido de agua.
-
Calentar ligeramente el alimento para intensificar el aroma.
-
Agregar caldo de pollo o pescado sin sal a su comida.
-
Ofrecer el alimento en platos nuevos o en diferentes ubicaciones.
-
Usar fuentes de agua en movimiento, que los gatos prefieren frente a recipientes estáticos.
Si aún así no muestra interés, no esperes más. Podrías estar frente a un problema mayor.
🏥 Consulta con nuestros veterinarios en B-Pets Providencia
En B-Pets, sabemos lo delicado que puede ser el apetito de un gato.
Nuestro equipo veterinario está preparado para diagnosticar la causa exacta de su malestar y ofrecer un tratamiento personalizado. Contamos con exámenes, nutricionistas veterinarias y un plan integral de salud para tu gato.
Agenda tu consulta lo antes posible si notas que tu gato no come ni bebe. ¡En B-Pets estamos para cuidarlo cuando más lo necesita!