Vacunar a tu gato es muy importante para su salud, es una decisión que debes tomar a tiempo. Pero muchas veces, los nombres técnicos pueden confundir. ¿Qué es exactamente la vacuna “triple felina”? ¿Qué enfermedades previene? ¿Cuándo debe aplicarse?
Como veterinarios, en B-Pets consulta veterinaria en Providencia, creemos en educar e informar a los tutores con claridad. Por eso, hoy te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta vacuna esencial para la vida y bienestar de tu gatito.
¿Qué es la vacuna triple felina?
La vacuna triple felina (también conocida como trivalente felina) es una inmunización combinada que protege contra tres enfermedades virales graves que afectan a los gatos, especialmente durante su primer año de vida.
Estas enfermedades son:
-
Panleucopenia felina
-
Rinotraqueítis viral felina (herpesvirus felino tipo 1)
-
Calicivirus felino
¿Qué enfermedades previene?
1. Panleucopenia felina (también conocida como moquillo felino)
Es causada por un parvovirus muy resistente, similar al parvovirus canino. Ataca las células que se multiplican rápidamente: intestino, médula ósea, sistema inmune.
Síntomas:
-
Fiebre alta
-
Decaimiento extremo
-
Diarrea severa
-
Vómitos
-
Deshidratación
-
Muerte súbita en cachorros
Es altamente contagiosa y puede sobrevivir en el ambiente durante meses.
2. Rinotraqueítis viral felina (herpesvirus tipo 1)
Es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta el tracto respiratorio superior.
Síntomas:
-
Estornudos
-
Secreción nasal y ocular
-
Fiebre
-
Letargo
-
Pérdida de apetito
-
Conjuntivitis
Una vez infectado, el gato puede convertirse en portador crónico del virus, reactivándose en situaciones de estrés.
3. Calicivirus felino
Otro virus respiratorio común, pero con afectación también en la cavidad oral.
Síntomas:
-
Úlceras en lengua, boca o nariz
-
Estornudos y mocos
-
Fiebre
-
Dificultad para comer
-
Dolor al masticar
Existen diferentes cepas de calicivirus, y algunas pueden generar neumonía o artritis viral.
¿Por qué es tan importante esta vacuna?
Porque estas tres enfermedades:
-
Son altamente contagiosas (entre gatos, por contacto directo o indirecto)
-
Sobreviven en el ambiente (bebederos, mantas, jaulas, ropa humana)
-
No tienen cura específica
-
Pueden dejar secuelas de por vida
-
Son prevenibles con una simple pauta de vacunación
¿Cuándo se aplica la vacuna triple felina?
La pauta general es:
-
Primera dosis: entre las 6–8 semanas de edad
-
Refuerzo: cada 3–4 semanas hasta los 16–20 semanas
-
Revacunación: a los 12 meses
-
Luego: una dosis anual o cada 3 años (según producto y criterio veterinario)
En B-Pets, adaptamos la pauta según cada caso, entorno, estilo de vida del gato y riesgo epidemiológico.
¿Cuánto dura la protección?
Depende del tipo de vacuna (viva atenuada o inactivada), pero en general:
-
La inmunidad comienza a formarse entre 5 y 10 días después de la aplicación
-
El refuerzo es el que consolida la respuesta inmune
-
Con buenas condiciones sanitarias, una dosis anual mantiene a tu gato protegido
¿Tiene efectos secundarios?
Son poco frecuentes, pero pueden incluir:
-
Fiebre leve o decaimiento pasajero
-
Inflamación en el sitio de la inyección
-
Muy raramente, reacciones alérgicas (hinchazón, vómito, dificultad respiratoria)
En nuestra consulta veterinaria en Providencia B-Pets, supervisamos cada aplicación y te orientamos sobre qué observar en las horas posteriores.
¿Y si mi gato ya es adulto y nunca se vacunó?
¡Nunca es tarde! La vacuna es igualmente efectiva en adultos, solo que puede requerir un refuerzo adicional. Si tu gato es rescatado o adoptado y no tiene antecedentes vacunales claros, es fundamental iniciar el esquema lo antes posible.
¿Dónde vacunar a tu gato en Santiago?
En B-Pets, realizamos vacunaciones seguras, individualizadas y con seguimiento. Además:
-
Aplicamos técnicas Fear Free para minimizar el estrés de los gatitos
-
Te entregamos cartilla sanitaria actualizada
-
Te asesoramos sobre desparasitación, nutrición y bienestar
-
Revisamos a tu gato antes de aplicar cualquier vacuna
Protege a tu gato hoy
👉 Agenda una consulta veterinaria en Providencia B-Pets y aplica su vacuna triple felina con el cuidado, tiempo y cariño que merece. Prevenir es amar.
Bibliografía
-
Greene, C. E. (2012). Infectious Diseases of the Dog and Cat (4th ed.). Elsevier.
-
Radford, A. D., Addie, D. D., Belák, S., et al. (2009). Feline calicivirus infection: ABCD guidelines on prevention and management. Journal of Feline Medicine and Surgery, 11(7), 556–564.
-
European Advisory Board on Cat Diseases (ABCD). Feline Panleukopenia and Calicivirus Guidelines. Disponible en: abcdcatsvets.org
-
American Association of Feline Practitioners – Vaccination Guidelines for Cats