La desparasitación es uno de los cuidados veterinarios más importantes para mantener la salud de perros y gatos. Sin embargo, muchos tutores no saben que existen dos tipos de desparasitación: interna y externa, y que cada una protege contra parásitos distintos.
En este artículo de B-Pets consulta veterinaria en Providencia, te explicamos las diferencias entre la desparasitación interna y externa, qué productos usar y cuál es el calendario ideal para mantener a tu mascota protegida todo el año.
¿Qué es la desparasitación interna?
La desparasitación interna elimina parásitos que viven dentro del cuerpo de la mascota —principalmente en el intestino, aunque algunos afectan pulmones, hígado o corazón—.
🪱 Parásitos internos más comunes
-
Lombrices intestinales (Toxocara canis, Toxascaris leonina)
-
Anquilostomas (Ancylostoma spp.)
-
Tenias (Dipylidium caninum, Taenia spp.)
-
Giardia y coccidios
-
Dirofilaria immitis (gusano del corazón)
👉 Estos parásitos pueden causar vómitos, diarrea, pérdida de peso, anemia o incluso zoonosis (enfermedades transmisibles a humanos).
¿Qué es la desparasitación externa?
La desparasitación externa protege contra parásitos que se alojan en la piel o el pelaje de la mascota.
🪶 Parásitos externos más comunes
-
Pulgas
-
Garrapatas
-
Ácaros
-
Piojos
Además de picazón y dermatitis, pueden transmitir enfermedades graves como erlichiosis, babesiosis o anaplasmosis.
Diferencias principales entre desparasitación interna y externa
Característica | Desparasitación interna | Desparasitación externa |
---|---|---|
Tipo de parásitos | Intestinales y pulmonares | Pulgas, garrapatas, ácaros |
Vía de administración | Oral (comprimidos, jarabes) | Pipetas, collares o comprimidos tópicos |
Frecuencia | Cada 3 meses (promedio) | Cada 1 a 3 meses según el producto |
Previene zoonosis | Sí | Parcialmente |
Control ambiental necesario | No | Sí, en cama, casa y jardín |
Calendario de desparasitación recomendado 🗓️
🐶 Perros
-
Cachorros: desde las 2 semanas de vida, cada 15 días hasta los 3 meses.
-
Adultos: cada 3 meses (4 veces al año).
-
Gestantes: antes del celo y 10 días antes del parto.
🐱 Gatos
-
Cachorros: desde las 6 semanas, luego cada mes hasta los 6 meses.
-
Adultos: cada 3 a 4 meses según estilo de vida (gato indoor o outdoor).
Productos recomendados en B-Pets
En B-Pets encuentras opciones de desparasitación interna y externa aprobadas por veterinarios:
💊 Desparasitación interna
-
Nexgard Spectra → cubre parásitos internos y externos.
🧴 Desparasitación externa
-
Bravecto para perros → protección hasta 12 semanas.
-
Revolution Plus para gatos → pulgas, garrapatas y parásitos internos.
-
Simparica Trio → control total interno + externo.
👉 Todos disponibles en bpets.cl o en nuestra farmacia veterinaria en Providencia, con asesoría personalizada.
Consejos adicionales
-
Mantén un calendario anual de desparasitación y márcalo en tu carnet veterinario.
-
Desparasita a todas tus mascotas al mismo tiempo para evitar reinfestaciones.
-
Mantén la higiene de camas y juguetes, especialmente en primavera y verano.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar el mismo producto para desparasitar por dentro y por fuera?
Algunos productos combinados como Nexgard Spectra o Simparica Trio cubren ambas funciones.
¿Puedo desparasitar a mi mascota en casa?
Sí, siempre que sigas la dosis y frecuencia recomendada por tu veterinario.
¿Por qué es importante desparasitar gatos que no salen?
Porque los huevos de pulgas o lombrices pueden ingresar al hogar en zapatos o ropa.
¿Qué pasa si no desparasito?
Los parásitos pueden causar enfermedades graves, pérdida de peso, anemia o contagio a humanos.
Conclusión
Tanto la desparasitación interna como la externa son fundamentales para mantener la salud y bienestar de tu mascota. Protegerla frente a parásitos no solo evita enfermedades, sino que también cuida a tu familia.
👉 En B-Pets consulta veterinaria en Providencia te ayudamos a diseñar un plan de desparasitación integral, con productos de alta eficacia y acompañamiento veterinario.
Protege a tu peludo por dentro y por fuera 💚🐾
📚 Bibliografía
-
ESCCAP (2023). Guidelines for Control of Internal and External Parasites in Dogs and Cats.
-
Merck Veterinary Manual (2023). Parasitic Infections in Companion Animals.
-
WSAVA (2021). Parasitology Recommendations for Small Animals.